Tomado de Getty Images
Tomado de Getty Images

En medio de las primarias presidenciales en curso y con una revancha de las elecciones de 2020 en el horizonte, una reciente encuesta de CNN, realizada por SSRS, revela que el expresidente Donald Trump se encuentra ligeramente por delante del actual presidente Joe Biden. Este sondeo ofrece un vistazo a las emociones encontradas de los votantes respecto a los principales contendientes, destacando que tanto demócratas como republicanos muestran una amplia disposición a respaldar a su respectivo candidato en una posible revancha.

Sentimientos mixtos y preferencias

Aunque la mayoría de los demócratas y republicanos expresan satisfacción ante la posibilidad de que su candidato gane, una notable minoría de votantes manifiesta el deseo de tener otras opciones si Biden y Trump emergen como los principales contendientes. En términos generales, el 49% de los votantes registrados indican que apoyarían a Trump en una hipotética elección hoy, mientras que el 45% respaldaría a Biden, y un 5% optaría por otro candidato. Estas cifras reflejan una estabilidad con respecto a los sondeos anteriores, señalando una dinámica demográfica estable en la contienda.

Tomado de SSRS

Tomado de SSRS

Brechas demográficas

El respaldo a Biden entre grupos tradicionalmente demócratas, como votantes jóvenes y afroamericanos e hispanos, muestra pocos cambios desde el otoño. Los votantes menores de 35 años se dividen equitativamente entre Biden y Trump, mientras que afroamericanos e hispanos favorecen a Biden en un 57% y a Trump en un 35%. Estas cifras destacan la estabilidad demográfica en la preferencia de los votantes.

El análisis de la encuesta revela que la decisión de los votantes está fuertemente influenciada por la percepción de los candidatos. Tanto los partidarios de Biden como de Trump tienden a votar más en contra del candidato opositor que a favor de su propio candidato. Un 68% de los partidarios de Biden votaría más en contra de Trump, mientras que un 60% de los partidarios de Trump lo haría a favor de él más que en contra de Biden.

Estabilidad en las opiniones de Biden y Trump

A pesar de un mes transcurrido desde el inicio del año electoral, las opiniones sobre ambos candidatos muestran pocos signos de cambio significativo. Tanto Trump como Biden continúan con índices de favorabilidad relativamente bajos, con un 59% de los estadounidenses teniendo una opinión desfavorable de Biden y un 55% con una opinión negativa de Trump. Además, un 66% considera que Biden no merece la reelección.

La encuesta concluye que una victoria de cualquiera de los candidatos dejaría insatisfecha a la mayoría de la nación y descontenta a una parte sustancial. Al preguntar a los encuestados sobre la posibilidad de que un candidato de su partido se presente como independiente, se revela que tanto demócratas como republicanos están divididos en cuanto a esta opción.

Evaluación de Haley y preocupaciones republicanas

Aunque Nikki Haley lidera entre los votantes republicanos como posible candidata, enfrenta un pesimismo significativo sobre sus posibilidades de ganar en comparación con Trump. El 54% de los votantes republicanos la ve con posibilidades reales, mientras que solo el 16% estaría entusiasmado con ella como la próxima presidenta. Las preocupaciones de los votantes republicanos sobre Trump se centran en su personalidad y la imagen pública, con un aumento en la preocupación sobre su carácter abrasivo o irrespetuoso.

Preocupaciones demócratas sobre Biden

Entre los demócratas, las preocupaciones giran en torno a la edad de Biden, con un 46% mencionando este factor como su principal inquietud. Aunque la mayoría considera que Biden tiene posibilidades reales de ganar un segundo mandato, un 53% cree que el partido tendría mejores posibilidades con otro candidato en 2024.

Tomado de Getty Images

Tomado de Getty Images

Una nueva preocupación ha surgido entre los demócratas, relacionada con la gestión del conflicto entre Israel y Hamas por parte de Biden. El 5% de los encuestados demócratas señala este tema como su principal preocupación, destacando la dinámica cambiante de los problemas que preocupan a los votantes.

Cambios en el entusiasmo electoral

La encuesta sugiere una disminución en el entusiasmo electoral de los republicanos desde las encuestas del otoño pasado. Mientras que el 71% estaba muy motivado para votar en 2024 en otoño, ahora el 63% afirma sentir ese mismo nivel de motivación. Entre los demócratas, la proporción de motivación para votar se ha mantenido estable en torno al 58%.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio