Foto tomada de video

Una operación coordinada entre la Policía de Chile y el FBI culminó con la detención de 23 ciudadanos chilenos, presuntamente vinculados a una red criminal transnacional dedicada al robo sistemático de viviendas de alto valor en Estados Unidos, Bélgica y España. Según versiones preliminares, el grupo habría operado con una logística sofisticada, seleccionando objetivos en zonas residenciales exclusivas y actuando con rapidez para evitar la detección.

El caso ha generado repercusiones inmediatas en el ámbito político estadounidense, particularmente en relación con el programa de exención de visa que permite a ciudadanos chilenos ingresar a EE. UU. sin necesidad de un visado. Diversas voces en Washington han comenzado a cuestionar la continuidad de este beneficio migratorio, argumentando posibles fallos en los controles de antecedentes.

VIDEO:<

/h2>

Más allá del impacto diplomático, esta investigación pone de relieve la creciente necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional frente al crimen organizado. La capacidad de las redes delictivas para operar simultáneamente en varios países plantea retos significativos tanto para las agencias de seguridad como para las políticas migratorias vigentes.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio