
Elon Musk ha confirmado que los robots humanoides Optimus, desarrollados por Tesla, han alcanzado un nivel de autonomía total dentro del laboratorio de la compañía en Palo Alto. Según el empresario, estas unidades ya operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de intervención humana, gestionando incluso su propia recarga energética. Este logro representa un paso clave en la evolución de la robótica de alto rendimiento.
Este avance evidencia un progreso sustancial en las capacidades funcionales de los robots Optimus. Su autonomía operativa sostenida pone de relieve la madurez de la inteligencia artificial y la ingeniería robótica aplicadas por Tesla, y abre la puerta a múltiples posibilidades de aplicación en sectores como la industria manufacturera, la logística o el cuidado asistido. El hito también refuerza la posición de Tesla como uno de los líderes tecnológicos en robótica humanoide.
VIDEO:
🇺🇸 | Elon Musk confirma que los robots Optimus ahora deambulan por el laboratorio de Palo Alto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin supervisión y con carga automática.
pic.twitter.com/ZmXeq8C3Do— Alerta News 24 (@AlertaNews24) May 14, 2025
Una consecuencia directa de este desarrollo es la aceleración del debate en torno a la automatización laboral, la ética de la inteligencia artificial y la necesidad de marcos legales más ágiles. A medida que se consolidan estas tecnologías, se vuelve crucial establecer políticas que regulen su despliegue y aseguren una transición equitativa en el mundo laboral. Con esta innovación, Tesla se sitúa en el epicentro de un cambio estructural con implicaciones sociales y económicas profundas.