Infobae

La Unión Europea ha presentado una acusación formal contra la plataforma de redes sociales TikTok, señalando un presunto incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA), debido a deficiencias en la transparencia de su publicidad en línea. Según versiones preliminares de la Comisión Europea, el repositorio de anuncios de TikTok no estaría alineado con los estándares establecidos por la normativa, que exige claridad en la información sobre el contenido publicitario, los usuarios objetivo y los financiadores de dichos anuncios.

Falta de acceso y detalle en el repositorio de anuncios

La Comisión Europea destaca que la ausencia de datos detallados y la limitada capacidad para realizar búsquedas exhaustivas en la base de datos de TikTok dificultan una evaluación completa de los riesgos asociados a sus sistemas de publicidad y segmentación. Este déficit en transparencia resulta particularmente preocupante, dado que la legislación busca proteger el interés público y mitigar riesgos como la publicidad engañosa, las campañas de desinformación y amenazas híbridas, sobre todo en contextos sensibles como los procesos electorales.

Posibles sanciones y aumento de la supervisión regulatoria

Como consecuencia directa de esta acusación, TikTok tendrá la oportunidad de presentar su defensa antes de que se tome una decisión definitiva. En caso de confirmarse el incumplimiento, la plataforma podría enfrentar multas de hasta el 6% de sus ingresos globales anuales. Este procedimiento se suma a otra investigación en curso por parte de la UE, relacionada con la gestión de riesgos en las elecciones presidenciales de Rumanía, lo que amplifica la presión regulatoria sobre TikTok en el mercado europeo.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio