Freepik

El test de ADN se ha convertido en una herramienta fundamental para conocer la identidad genética, relaciones familiares y detectar predisposiciones a ciertas enfermedades. Para realizarlo, se recolecta una muestra biológica, generalmente saliva o hisopo bucal, que contiene células con material genético. Esta muestra se envía a un laboratorio especializado donde se analiza el código genético mediante técnicas avanzadas.

La confiabilidad del test de ADN depende del método empleado, pero en general, los análisis modernos ofrecen una precisión superior al 99.9%, especialmente en pruebas de paternidad. Esta alta exactitud se debe a que el ADN es único en cada individuo, salvo en gemelos idénticos, lo que permite resultados muy fiables para identificar coincidencias genéticas.

Una consecuencia directa de esta tecnología es su uso creciente en ámbitos legales, médicos y personales, desde resolver casos de identidad hasta diseñar tratamientos personalizados. Sin embargo, es importante realizar los análisis en laboratorios certificados para asegurar la validez y la privacidad de los datos genéticos.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio