Tomado de Getty Images

La comunidad científica y sanitaria está en alerta máxima después de que se detectara un caso de transmisión de gripe aviar de una vaca lechera a un ser humano en Texas. Expertos advierten que esta pandemia de gripe aviar, impulsada por el H5N1, podría ser catastrófica, superando incluso los estragos causados por la COVID-19.

Una nueva amenaza emerge en Texas

En un inquietante giro de los acontecimientos, las autoridades de salud en Texas confirmaron el primer caso de contagio de gripe aviar de una vaca lechera a un humano. Aunque el paciente está siendo tratado y se está recuperando, este incidente ha desencadenado preocupaciones sobre la posibilidad de una propagación más amplia.

El Dr. Suresh Kuchipudi, experto en gripe aviar, advirtió sobre el potencial devastador de esta enfermedad durante un panel de discusión reciente. Señaló que el H5N1 ha sido una preocupación constante durante décadas y su capacidad para infectar a mamíferos, incluidos los humanos, plantea una seria amenaza para la salud pública.

El riesgo se intensifica

Las autoridades sanitarias han identificado casos de gripe aviar en granjas lecheras de Texas y Kansas, lo que sugiere una propagación preocupante de la enfermedad en la región.

El virus H5N1 representa una amenaza pandémica inminente, según los expertos. John Fulton, consultor de la industria farmacéutica, comparó la posible gravedad de la situación con la COVID-19, advirtiendo que la gripe aviar podría ser hasta 100 veces peor si muta y mantiene su alta tasa de letalidad.

A medida que la comunidad científica intensifica sus esfuerzos para contener la enfermedad, queda claro que se necesita una respuesta global coordinada para mitigar esta amenaza en rápida evolución.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio