
El gobierno de Estados Unidos ha decidido suspender su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) después de que Israel acusara a 12 miembros de la organización de colaborar con los ataques terroristas de Hamas el pasado 7 de octubre. Estos ataques, que desencadenaron la actual crisis en Gaza y se han extendido a otras regiones, llevaron al Departamento de Estado a tomar la decisión, expresando sus preocupaciones a Naciones Unidas.
Suspensión temporal e impacto financiero
Aunque la suspensión se presenta como temporal, su duración podría tener consecuencias financieras significativas para la UNRWA. El año pasado, Estados Unidos contribuyó con el 29.3% del presupuesto total de la agencia, que ascendió a 1.174 millones de dólares (1.081 millones de euros). Esta medida llega en un momento crítico para la UNRWA, ya que enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza, donde más de dos millones de palestinos están atrapados sin acceso a medicamentos, alimentos o agua potable.
«These are not conditions meant for human beings» @JulietteTouma
Situation in📍#Gaza absolutely desperate.
Wherever you look, there are people displaced, exhausted after 3.5 months of brutal war.
People will die as a result of the siege: hunger, disease, lack of health care. pic.twitter.com/YSJ7gK4Upv
— UNRWA (@UNRWA) January 26, 2024
Cambios en la política de ayuda de EE.UU.
Cabe destacar que la administración de Joe Biden había reanudado las contribuciones económicas a la UNRWA en abril de 2021, revirtiendo la suspensión impuesta por su predecesor, Donald Trump, en septiembre de 2018. La decisión de Trump se tomó a instancias de su entonces embajadora en Naciones Unidas, Nikki Haley, quien, según informes de medios estadounidenses, abogó por la cancelación de la ayuda después de visitar un campo de refugiados palestinos y discutir la cuestión en privado con Trump.
Crisis en las relaciones entre EEUU y UNRWA
La actual crisis en las relaciones entre Estados Unidos y la UNRWA se desencadenó cuando los servicios de inteligencia israelíes Shin Beth y Aman proporcionaron información a la UNRWA, demostrando que 12 individuos de la organización estaban involucrados en los ataques terroristas de octubre. Estos individuos, según los informes, facilitaron vehículos de la ONU a Hamas y permitieron a los terroristas de esa organización utilizar almacenes de Naciones Unidas.
Escándalo: 12 oficiales de la agencia de la ONU para refugiados de Palestina UNRWA participaron en ataque terrorista masivo de Hamás contra Israel. EE. UU. suspende financiación a la agencia, la ONU los expulsó y la justicia inicia investigaciones sobre la cercanía de esa agencia… pic.twitter.com/hq9I4B7CTZ
— Giovanni Celis Sarmiento (@GiovanniCelisS) January 26, 2024
Es relevante señalar que, aparentemente, las personas involucradas eran contratistas locales y no formaban parte del personal oficial de la ONU, lo que podría haber tenido implicaciones más graves. La información sobre estas acciones fue obtenida por Israel durante los interrogatorios a militantes de Hamas capturados durante la guerra.
La decisión de Estados Unidos de suspender temporalmente su ayuda financiera a la UNRWA en medio de las acusaciones de colaboración con Hamas plantea interrogantes sobre el futuro de la asistencia humanitaria en la región. La UNRWA enfrenta no solo la pérdida de un importante socio financiero, sino también el desafío de abordar la crisis humanitaria en curso en Gaza y otras áreas afectadas por el conflicto.