El astronauta estadounidense de ascendencia salvadoreña, Frank Rubio, ha sido condecorado con la Insignia de Astronauta del Ejército de los Estados Unidos, en reconocimiento a su extraordinario récord de permanencia en el espacio. Esta distinción, una de las más exclusivas otorgadas por el Ejército estadounidense, solo la han recibido otros dos militares en servicio activo.
Hazaña espacial de Frank Rubio celebrada en el pentágono
Frank Rubio, ciudadano estadounidense de raíces salvadoreñas, quien ostenta el récord por la estadía más prolongada en el espacio por un astronauta, fue el receptor de una de las condecoraciones más excepcionales otorgadas por el Ejército de los Estados Unidos. Este jueves, durante una ceremonia en el Pentágono, Rubio recibió la Insignia de Astronauta del Ejército, una distinción reservada para los militares que han llevado a cabo con éxito misiones operativas en el espacio.
Durante la ceremonia, Christine Wormuth, Secretaria del Ejército, destacó la singularidad de este reconocimiento. «Esta es una de las distinciones más singulares dentro de todo el Ejército«, afirmó Wormuth, elogiando el compromiso y la dedicación de Rubio en su servicio.
Rubio comparte su experiencia y agradeció al equipo que lo llevó al espacio
Rubio, quien acumuló 371 días en órbita terrestre, expresó su gratitud hacia aquellos que hicieron posible su travesía espacial. «Para mí, el mayor honor que representa esta insignia es el hecho de que es el emblema del trabajo en equipo definitivo; no se puede llegar al espacio por cuenta propia«, declaró Rubio emocionado. «No importa cuán talentoso seas, ni lo que hayas logrado en tu trayectoria, se requiere un equipo de miles para alcanzar las estrellas«, añadió.
Durante su discurso, Rubio recibió el reconocimiento de la NASA, quien lo felicitó y destacó la importancia de su récord de permanencia en el espacio para futuras misiones espaciales, incluyendo los planes de la agencia espacial estadounidense de regresar a la Luna y explorar más allá.
Un retorno complicado pero exitoso
El regreso de Rubio a la Tierra, en septiembre pasado, no estuvo exento de desafíos. Junto a dos cosmonautas rusos, Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, Rubio enfrentó una prolongada estancia en el espacio, originalmente programada para 180 días, que se extendió debido a contratiempos inesperados.
El incidente más notable fue la pérdida de refrigerante en su nave espacial original, ocasionada por un impacto de desechos espaciales mientras estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional (EEI). A pesar de estos contratiempos, Rubio y su equipo regresaron con seguridad a la Tierra en una cápsula Soyuz de reemplazo, demostrando una vez más su profesionalismo y dedicación.