La ciudad de Baltimore ha lanzado un ambicioso programa destinado a revitalizar sus vecindarios en dificultades, ofreciendo casas desocupadas propiedad de la ciudad por el simbólico precio de $1 cada una. Aprobado por el alcalde Brandon Scott, este innovador programa tiene como objetivo combatir las altas tasas de delitos violentos y revitalizar áreas urbanas en declive.
Actualmente, más de 13,000 casas en Baltimore están desocupadas, un síntoma de los desafíos que enfrenta la ciudad. De estas, cerca de 1,000 son propiedad de la ciudad y están disponibles para su adquisición a través de este programa pionero.
NEW: The city of Baltimore is selling ‘city-owned’ vacant homes for as low as 1$ apiece to ‘revive struggling neighborhoods’
The program was passed by Mayor Brandon Scott and will allow both individual buyers and community land trusts to buy the city-owned vacants for as low as… pic.twitter.com/nwwhcuapf5
— Unlimited L’s (@unlimited_ls) April 13, 2024
Tanto compradores individuales como fideicomisos de tierras comunitarias pueden participar en esta iniciativa. Los requisitos son claros: los propietarios deben mantener las casas adquiridas como su residencia principal durante al menos cinco años. Además, pequeñas organizaciones sin fines de lucro tienen la oportunidad de adquirir estas propiedades por $1,000 cada una, mientras que desarrolladores y organizaciones sin fines de lucro más grandes pueden hacerlo por $3,000.
Los compradores interesados también pueden acceder a subvenciones para reparación de viviendas de hasta $50,000, siempre y cuando cuenten con la aprobación previa para un préstamo de construcción. Sin embargo, es importante destacar que los compradores potenciales necesitan disponer de al menos $90,000 en activos, ya que muchas de estas casas desocupadas no cumplen con los códigos de construcción.
CONOZCA LOS REQUISITOS INGRESANDO AQUI