Los mercados bursátiles globales han experimentado un fuerte descenso después de que el presidente Trump intensificara la imposición de aranceles comerciales, desafiando las expectativas del mercado. Simultáneamente, China ha acusado a Estados Unidos de utilizar los aranceles como una forma de intimidación económica, elevando las tensiones comerciales entre las dos potencias.
La consecuencia inmediata de esta escalada arancelaria ha sido una marcada aversión al riesgo en los mercados financieros mundiales. Presuntamente, la incertidumbre generada por la disputa comercial ha provocado una liquidación de acciones y una búsqueda de activos más seguros, lo que podría afectar la confianza empresarial y las perspectivas de crecimiento económico a corto plazo.
Desde la gestión de riesgos y el análisis macroeconómico, la intensificación de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China genera inestabilidad global. Las empresas deben evaluar su exposición a los aranceles, el impacto en sus cadenas de suministro y la demanda internacional, ajustando sus estrategias de inversión y operaciones ante la volatilidad del mercado.