Waste 360

Según versiones preliminares, CalRecycle, la agencia encargada del reciclaje en California, está reformulando sus normas sobre plásticos para hacerlas más viables desde el punto de vista empresarial. Esta decisión llega tras las inquietudes del sector privado respecto a los altos costos de cumplimiento, lo que habría llevado al gobernador Gavin Newsom a solicitar un reinicio del proceso regulatorio.

Las nuevas directrices, aparentemente, buscan mantener los objetivos ambientales establecidos por la ley SB 54, aprobada en 2022, al tiempo que ofrecen mayor flexibilidad para su implementación. Dicha ley obliga a los productores a reducir los residuos plásticos, aumentar el uso de materiales reciclables o compostables, y financiar sistemas de recolección y procesamiento. Con esta revisión, CalRecycle intenta conciliar el enfoque ambiental con la sostenibilidad económica del sector productivo.

Una consecuencia directa de estas modificaciones sería una posible aceleración en la adopción de prácticas circulares, ya que las empresas podrían estar más dispuestas a colaborar bajo un marco regulatorio menos oneroso. No obstante, estas medidas también podrían provocar críticas por parte de organizaciones ambientales, al considerar que las nuevas reglas diluyen la ambición original de la ley en cuanto a la lucha contra la contaminación plástica. El debate ahora gira en torno al equilibrio entre eficacia regulatoria y viabilidad económica.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio