
En medio de la creciente atención sobre la situación de un campamento de personas sin hogar en Denver, un grupo de individuos, que se alojan allí y ondean una bandera palestina, ha enviado una lista de 13 demandas al alcalde de la ciudad. La inusual movida se presenta como respuesta a una petición por parte de funcionarios municipales para trasladar a estas personas de un campamento cercano a las vías del tren y debajo de un puente hacia refugios interiores financiados por la ciudad.
El grupo ha hecho una promesa singular: si el alcalde cumple sus demandas, ellos voluntariamente se alojarán en los refugios financiados por la ciudad y abandonarán el campamento. Esta situación plantea una nueva dinámica en el debate sobre la asistencia a personas sin hogar y las políticas de vivienda en Denver.
NEW: Group of illegals staying at an encampment with a Palestinian flag in Denver sends a list of 13 demands to the mayor
That group said if their demands are met, they will voluntarily stay in city-funded shelters and leave their encampment
That came after a petition by city… pic.twitter.com/aodcF9Ulfd
— Unlimited L’s (@unlimited_ls) May 8, 2024
Entre las demandas se incluyen mejoras en las condiciones de vida dentro de los refugios, acceso a servicios de salud mental y adicciones, así como un compromiso con la no criminalización de la falta de vivienda. La presentación de estas demandas ha desencadenado un debate público sobre cómo abordar la situación del campamento y las necesidades de las personas que lo ocupan.
Por ahora, las autoridades de la ciudad no han emitido comentarios sobre la lista de demandas. Sin embargo, se espera que se inicie un proceso de negociación para abordar las preocupaciones planteadas por el grupo y encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.