Chuy Gonzales: La cacería internacional del líder narcotraficante y la oferta de US$ 5 Millones por su captura

Tomado de la DEA

Chuy Gonzales, el narcotraficante mexicano en la mira de EE.UU.

Jesús González-Peñuelas, más conocido como Chuy Gonzales, ha ascendido a la categoría de fugitivo de alto perfil, figurando en la lista de individuos más buscados por Estados Unidos. La recompensa ofrecida asciende a una cifra significativa de hasta US$5 millones, destinada a aquellos que proporcionen información clave que conduzca a su detención.

El líder de una poderosa red de narcotráfico

Según la información recabada en esta búsqueda internacional, Chuy Gonzales se erige como líder de una organización independiente especializada en la distribución y producción de sustancias como metanfetamina, marihuana, heroína y cocaína. Esta red delictiva ha estado operativa desde el año 2007, llevando a Gonzales a ser acusado de cargos relacionados con el tráfico internacional de narcóticos en los distritos de Colorado y Sur de California.

Inclusión en la lista de narcotraficantes internacionales de alto perfil

En mayo de 2021, el Departamento del Tesoro de EE.UU. tomó medidas significativas al incluir a Chuy Gonzales en la lista de narcotraficantes internacionales de alto perfil. Esta acción resultó en la congelación de todos sus activos bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de llevar a cabo transacciones financieras con entidades nacionales.

En ese momento, el Tesoro identificó a Gonzales como el líder de la organización de tráfico de drogas González-Peñuelas, considerada un grupo de «importantes narcotraficantes extranjeros» según la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, o Ley Kingpin.

Tomado de: El Departamento del Tesoro de EE.UU.

Consulte la lista completa dando clic AQUÍ

Operaciones ilícitas en la región y Estados Unidos

Según la Administración de Control de Drogas (DEA), la última dirección conocida de González-Peñuelas se encuentra en Gabriel Leyva Solano, Sinaloa, México. Su organización no solo opera en Sinaloa y Sonora, México, sino que también tiene presencia en varios puertos de entrada de Estados Unidos y en numerosas celdas de distribución ubicadas en California, Texas, Colorado, Washington, Utah y Nevada.

De acuerdo con los informes de 2021 del Departamento del Tesoro, la organización de González-Peñuelas colabora estrechamente con otras redes de narcotráfico en México y mantiene conexiones con los capos de la droga mexicanos Fausto Isidro Meza Flores y Rafael Caro Quintero, quienes también enfrentan sanciones.

El Programa de Recompensas Por Narcóticos (NRP) y su efectividad

La oferta de recompensa de US $5 millones se enmarca dentro del Programa de Recompensas Por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado y es gestionada por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley. Tanto el NRP como el Programa de Recompensas Contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP) han desempeñado un papel fundamental en llevar ante la justicia a más de 90 delincuentes transnacionales y grandes narcotraficantes desde su inicio en 1986.

La búsqueda continúa y la importancia de la colaboración ciudadana

La caza de Chuy Gonzales continúa siendo una prioridad para las autoridades estadounidenses, y la oferta de recompensa destaca la gravedad de los cargos en su contra. Con un historial delictivo que abarca más de una década, la captura de Gonzales representa un golpe significativo contra el narcotráfico internacional.

Las autoridades instan a la colaboración ciudadana, alentando a aquellos con información relevante a comunicarse de manera confidencial al +1-720-355-0168. La oferta de recompensa busca motivar a testigos potenciales a dar un paso al frente y contribuir a la seguridad tanto de Estados Unidos como de México.