Columbia despide a 180 empleados tras recorte federal de fondos por preocupación sobre antisemitismo

Fox Noticias - Fox News

La Universidad de Columbia ha anunciado el despido de cerca de 180 empleados tras la suspensión de aproximadamente 400 millones de dólares en fondos federales previamente asignados a programas de investigación. Esta decisión por parte del gobierno estadounidense, según versiones preliminares, estaría vinculada a preocupaciones relacionadas con el manejo institucional de presuntos casos de antisemitismo en el campus. Ante este recorte, la universidad se ha visto obligada a realizar ajustes presupuestarios significativos, señalando que la medida responde a una revisión global de sus finanzas.

Como consecuencia inmediata, varios proyectos de investigación dependientes de ese financiamiento han quedado interrumpidos, lo que afecta tanto a los equipos científicos como al personal técnico vinculado a estas iniciativas. La reducción de recursos no solo compromete el desarrollo académico, sino que también pone en riesgo la posición de Columbia como referente en innovación e investigación a nivel global. A esto se suma la creciente incertidumbre entre docentes, investigadores y empleados ante la posible pérdida de oportunidades y continuidad laboral.

Este hecho refleja las tensiones crecientes entre la autonomía de las universidades y la exigencia gubernamental de velar por entornos inclusivos y libres de discriminación. El caso Columbia evidencia cómo decisiones de política federal pueden impactar directamente en la operatividad de instituciones académicas de alto perfil, y plantea un precedente relevante sobre la relación entre financiamiento público y responsabilidad institucional en contextos universitarios.