Tomado de Getty Images
Tomado de Getty Images

Contexto del acuerdo extrajudicial y detalles del incidente

La ciudad de San Diego, California, ha alcanzado un acuerdo fuera de los tribunales para compensar a los seres queridos de José Alfredo Castro Gutiérrez, un trabajador de la construcción de 39 años originario de México, que perdió la vida en octubre de 2020 en un trágico incidente con la policía. La familia dio a conocer la noticia este viernes, destacando la falta de consideración hacia la crisis mental que experimentaba el fallecido.

El abogado que representó a la familia, Eugene Iredale, presentó un video durante una conferencia de prensa. Este material incluía tomas de las cámaras corporales utilizadas por siete agentes de policía que respondieron a la llamada de auxilio en la residencia de Castro Gutiérrez.

Acciones de la policía y evaluación legal

En un intento de inmovilizar al trabajador de la construcción, los agentes emplearon descargas de pistolas no letales, ya que este se encontraba en un estado delirante, clamando por ayuda y temiendo por su vida. Sin embargo, de manera sorprendente, uno de los policías optó por utilizar una escopeta de perdigones, causando la muerte del inmigrante aproximadamente diez minutos después.

Iredale comentó durante la conferencia de prensa: «Fue una muerte totalmente innecesaria que dejó una viuda y dos huérfanos». Añadió que no considera que se trate de un acto malicioso, sino más bien de una falta evidente de preparación por parte de la policía y negligencia, al no emplear todas las herramientas disponibles antes de recurrir a la fuerza letal.

Respuestas de la viuda y del cónsul mexicano en San Diego

La viuda de Castro Gutiérrez, Ana Clareth Ojeda, quien también es psicóloga y trabaja en la ciudad mexicana de Mexicali, expresó su pesar por la pérdida de su esposo durante la conferencia. Hizo un llamado a las autoridades encargadas de gestionar situaciones de crisis para que se destaque la importancia de su trabajo, ya que de su correcta ejecución depende la posibilidad de salvar vidas.

Carlos González Gutiérrez, cónsul de México en San Diego, afirmó que su sede diplomática defenderá cualquier caso de abuso contra ciudadanos mexicanos en el condado de San Diego. El consulado fue la primera institución en responder a la muerte de Castro Gutiérrez, asignando al abogado Iredale la representación legal de la familia del fallecido.


Antecedentes de Castro Gutiérrez y llamada a la policía

Según el abogado, Castro Gutiérrez alquilaba una habitación a una familia de inmigrantes en San Diego con la que mantenía una relación cercana. A pesar de que el hombre enviaba recursos a su familia en México trabajando en San Diego, ya había experimentado crisis mentales previas, aunque menos intensas que la que condujo a su trágica muerte. La familia anfitriona solía lograr tranquilizarlo en esas ocasiones.

El día de su fallecimiento, Castro Gutiérrez llamó a la policía solicitando ayuda para calmarlo, ya que deambulaba con un cortinero de baño en las manos mientras pedía auxilio. La mujer que lo hospedaba temía que se lastimara accidentalmente y, aunque solicitó ayuda, nunca imaginó que la intervención policial resultaría en la fatalidad de su inquilino.

Reflexiones sobre el acuerdo extrajudicial

Este acuerdo extrajudicial representa un paso hacia la justicia para la familia del fallecido, evidenciando la necesidad de mejorar la preparación y respuesta de la policía en situaciones que involucren individuos en crisis mental. La falta de consideración y el uso desmedido de la fuerza letal han dejado un impacto duradero en la vida de la viuda y los hijos de José Alfredo Castro Gutiérrez.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio