AP News

Una nueva encuesta nacional, realizada por AAPI Data y The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, revela que la mayoría de los adultos asiático-americanos e isleños del Pacífico (AAPI) se oponen firmemente a los recortes de fondos federales destinados a programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en universidades, así como a la deportación de estudiantes que participan en protestas estudiantiles. Alrededor del 60% de los encuestados expresó su rechazo a ambas medidas, destacando una fuerte preocupación por el ambiente educativo y la libertad de expresión en los campus.

Jóvenes AAPI lideran la oposición a medidas restrictivas

La consecuencia directa de estos resultados apunta a una base AAPI políticamente activa, especialmente entre los menores de 30 años, quienes muestran una oposición cercana al 90% a los recortes de programas DEI y a las acciones punitivas contra manifestantes. Esta tendencia sugiere una potencial movilización electoral de los jóvenes AAPI en temas relacionados con la educación superior, la equidad racial y los derechos civiles, marcando su posible influencia en el diseño de políticas educativas y migratorias.

Educación y apertura internacional: prioridades del electorado AAPI

Aunque la oposición disminuye levemente entre los adultos mayores de la comunidad, la valoración general de la educación universitaria sigue siendo muy alta entre los AAPI. La encuesta también revela una preocupación extendida sobre cómo estas políticas podrían impactar la imagen de Estados Unidos como destino educativo internacional, un punto sensible para muchas familias inmigrantes. Este sondeo no solo visibiliza las prioridades de un grupo demográfico en crecimiento, sino que también amplifica su voz en un panorama político donde suele estar subrepresentado.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio