EE. UU. ordena expulsión de tropas transgénero en nueva directiva del Secretario de Defensa

Infobae

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, ha emitido una polémica directiva al Pentágono en la que ordena la expulsión de las tropas transgénero que no abandonen voluntariamente el servicio militar antes del 6 de junio. Esta medida revierte políticas previas de inclusión, lo que ha causado preocupación y rechazo tanto dentro como fuera de las fuerzas armadas. Según versiones preliminares, la directiva responde a una evaluación de «aptitud militar» y «preocupaciones operativas», aunque no se ha especificado con claridad en qué consisten estos criterios.

La consecuencia inmediata de esta orden es la inminente separación de aquellos militares transgénero que no decidan renunciar voluntariamente, lo que podría afectar no solo la moral y cohesión de las unidades militares, sino también desencadenar posibles litigios legales por discriminación. Además, la medida pone en entredicho el impacto en la diversidad y la preparación de las fuerzas armadas, especialmente en un momento en que se promueve la inclusión de diferentes identidades de género en el ámbito laboral y social.

Este cambio de política ha generado un debate acerca de los valores que deben prevalecer dentro de las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Al priorizar ciertos criterios de «aptitud militar», la decisión de Hegseth ha abierto una discusión más amplia sobre los derechos de la comunidad transgénero y la necesidad de revisar las políticas de inclusión en el servicio militar. La medida está siendo escrutada tanto por organizaciones de derechos civiles como por miembros del ejército, quienes cuestionan su impacto en la igualdad de oportunidades y en el respeto por la identidad de género de los individuos que sirven en las fuerzas armadas.