Este domingo, se celebrará la 55ª edición anual del Desfile del Orgullo (L.A. Pride), que retomará su recorrido histórico en el corazón de Hollywood. El evento comenzará a las 11 a.m. y, según versiones preliminares, se espera una alta participación tanto de asistentes como de organizaciones que respaldan los derechos de la comunidad LGBTQ+. Esta decisión marca un retorno simbólico a las raíces del movimiento en Los Ángeles, donde surgieron algunas de las primeras manifestaciones por la igualdad.
Participación mediática y cobertura en vivo
El evento contará con una transmisión en vivo a través de ABC7, con la conducción de los periodistas Ellen Leyva, Coleen Sullivan y Gio Benítez, de ABC News. Esta cobertura amplifica la visibilidad del evento a nivel nacional y refleja un compromiso de los medios por respaldar causas de diversidad e inclusión. Aparentemente, la alianza entre medios y organizaciones civiles refuerza el impacto social del desfile más allá de las calles de la ciudad.
VIDEO:
Consecuencias culturales y proyección comunitaria
Una consecuencia directa de este desfile es el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad LGBTQ+ y la sociedad en general, al promover espacios seguros, visibles y representativos. Además, el retorno a la ruta original tiene una carga simbólica que refuerza la memoria colectiva y el legado del activismo local. Este tipo de eventos también generan una derrama económica significativa para el comercio y el turismo en Hollywood, mostrando cómo la inclusión puede integrarse con el desarrollo urbano.