La Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA) ha comunicado un cambio importante en su política de inclusión: a partir del 1 de junio de 2025, las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones oficiales de fútbol femenino. Esta decisión responde a una reciente sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido, que redefine legalmente el concepto de «mujer» con base en el sexo biológico, lo que obligó a la FA a revisar su normativa anterior que permitía la participación bajo condiciones médicas específicas.
Como consecuencia directa, las jugadoras trans actualmente registradas quedarán excluidas de las ligas femeninas de fútbol base en Inglaterra desde el inicio de la próxima temporada. La FA ha informado que ya está en contacto con aproximadamente 20 futbolistas afectadas para explicarles los alcances de la medida y buscar alternativas que les permitan seguir vinculadas al deporte de forma activa. Este movimiento también refleja una tendencia internacional hacia regulaciones más restrictivas, especialmente en deportes con división por sexo.
El anuncio ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores consideran que la medida protege la equidad y seguridad de la competencia femenina, organizaciones LGBTQ+ han advertido sobre el impacto discriminatorio que podría tener sobre la inclusión en el deporte. La decisión podría influir en otras federaciones que actualmente revisan sus normativas, alimentando un debate que sigue creciendo en torno a los derechos, la equidad y la identidad de género en el ámbito deportivo.