
Nuevos documentos judiciales revelan una sorprendente colaboración entre Facebook y Netflix que podría cambiar la percepción pública sobre la privacidad en línea. Según los archivos legales desenterrados el 23 de marzo, parece que Facebook otorgó acceso a Netflix a los mensajes directos de sus usuarios durante casi diez años, todo en aras de personalizar el contenido. Estos documentos, presentados en una demanda antimonopolio contra Meta el pasado abril, arrojan luz sobre una estrecha relación entre las dos gigantes tecnológicas.
This is shocking.
Facebook gave Netflix all your private messages on Messenger in exchange for all your watch history, while Netflix paid them $100M+ for ads.
Meta will sell your data at a heartbeat for profit. pic.twitter.com/GkrFdMoi4L
— Deedy (@deedydas) April 2, 2024
Maximilian Klein y Sarah Grabert iniciaron la demanda colectiva, alegando que Facebook proporcionó a Netflix un acceso personalizado a los datos de los usuarios. Se afirmó que esta relación especial entre las empresas se remonta al menos a 2011, cuando se forjó una conexión a través de lazos personales entre Reed Hastings, cofundador de Netflix, y Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.
Según los abogados que representan a Klein y Grabert, la conexión entre las dos compañías se solidificó poco después de que Hastings se uniera a la junta directiva de Facebook. Supuestamente, en un lapso de tan solo un mes, se firmó un acuerdo que otorgó a Netflix acceso a los mensajes privados de los usuarios de Facebook a través de lo que se conoce como el «Inbox API».
Whilst some of you were supporting the Tik-Tok ban, this is what Facebook was doing.
He sold all your DMs to Netflix!
Meta, Facebook’s parent company, permitted Netflix to access user direct messages for nearly ten years through an “Inbox API” (Application Programming… https://t.co/ydgDHUY2zD
— Hopewell Chin’ono (@daddyhope) April 2, 2024
Esto habría permitido a Netflix utilizar datos de mensajes privados para personalizar su contenido y, presumiblemente, influir en las recomendaciones y el algoritmo de selección de películas y programas. Si bien aún no se ha determinado el alcance total de esta colaboración y su impacto en la privacidad de los usuarios, el caso está generando un intenso escrutinio sobre las prácticas de datos de las grandes empresas tecnológicas y sus implicaciones para la protección de la privacidad en línea.
🚨NEW: Court documents claim that Facebook allowed Netflix to access users’ direct messages ‘for nearly a decade’ to help tailor content
Court documents, unsealed on March 23 that were filed last April in a major antitrust lawsuit against Meta, appear to have exposed the… pic.twitter.com/dVxfYEXU2G
— Unlimited L’s (@unlimited_ls) April 2, 2024