LatinUS

Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) han dado un paso sin precedentes al eliminar de su lista de inelegibles permanentes a Pete Rose, Joe Jackson y otros 15 jugadores fallecidos, según anunció el comisionado Rob Manfred. Esta decisión representa un cambio de política relevante, pues la MLB ya no mantendrá las suspensiones de por vida tras el fallecimiento del jugador. Con esta medida, figuras históricas cuyas trayectorias fueron marcadas por escándalos de apuestas podrían ahora ser consideradas para ingresar al Salón de la Fama.

Rehabilitación póstuma y posible reconocimiento histórico

Una consecuencia directa de este ajuste institucional es que tanto Rose como Jackson serán elegibles para futuras votaciones del Salón de la Fama, siempre que sean incluidos en la lista oficial de candidatos. Aunque Rose, fallecido en septiembre de 2024, fue sancionado por apostar en juegos de béisbol y Jackson por su presunta participación en el escándalo de los Black Sox de 1919, su reincorporación habilita a los comités correspondientes a debatir su legado. De acuerdo con las reglas vigentes, ambos podrían ser evaluados formalmente por el Comité de la Era Clásica del Béisbol a partir de 2028.

Un cambio de enfoque que reabre el debate

Este movimiento marca un cambio de paradigma en la forma en que la MLB gestiona las transgresiones históricas de sus jugadores. Aunque no se revisa el fondo de las sanciones, sí se introduce una nueva perspectiva sobre su vigencia póstuma, abriendo espacio al reconocimiento deportivo más allá de las controversias. La comunidad del béisbol —aficionados, historiadores y votantes del Salón— seguirá de cerca el proceso, que podría reescribir la narrativa sobre algunas de las figuras más polémicas del deporte.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio