Huelga de más de mil baristas en Starbucks por nuevo código de vestimenta

X

Más de mil baristas de Starbucks han iniciado una huelga en alrededor de 75 tiendas en Estados Unidos, en respuesta a la implementación de un nuevo código de vestimenta impuesto por la compañía. Según el sindicato que representa a los trabajadores, esta normativa, vigente desde esta semana, limita la indumentaria permitida bajo los característicos delantales verdes, restringiendo las opciones a camisetas negras lisas y pantalones caqui, negro o azul denim, a diferencia de la política anterior que permitía mayor variedad y prendas estampadas.

Justificación empresarial y postura sindical

Starbucks ha argumentado que el cambio busca mejorar la uniformidad y la visibilidad de la marca para ofrecer una experiencia más coherente y acogedora a los clientes. Sin embargo, el sindicato Starbucks Workers United sostiene que cualquier modificación en las condiciones laborales debería ser objeto de negociación colectiva. El sindicato ha expresado su desacuerdo, señalando que la atención debería centrarse en temas más prioritarios, como el adecuado número de empleados y la eficiencia operativa.

Impacto y posibles consecuencias del conflicto

Como consecuencia inmediata, la huelga podría afectar la operación en algunos establecimientos, aunque Starbucks asegura que la mayoría de sus locales continúan funcionando con normalidad. Este conflicto refleja una escalada en las tensiones entre la empresa y el sindicato, en un contexto donde aún no se ha alcanzado un acuerdo contractual nacional, lo que podría influir en la dinámica de las negociaciones y la estabilidad laboral dentro de la cadena.