Dexerto

En las últimas semanas, las redes sociales se han visto inundadas de imágenes creadas con inteligencia artificial (IA) que imitan sorprendentemente el estilo del famoso Studio Ghibli. Estas creaciones, generadas a través de plataformas como ChatGPT, muestran personajes y escenarios con la estética característica de las películas del estudio japonés, y han alcanzado una gran popularidad entre los usuarios.

Sin embargo, esta tendencia viral ha reabierto el debate sobre los derechos de autor en la era de la IA generativa. La facilidad con la que estas herramientas pueden replicar estilos artísticos protegidos plantea serias preguntas legales y éticas. ¿Se está infringiendo la propiedad intelectual de Studio Ghibli al generar imágenes que se asemejan tanto a su trabajo? ¿Quién posee los derechos de estas nuevas imágenes creadas por IA?

Este fenómeno subraya la creciente necesidad de establecer un marco legal claro que regule el uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido y proteja los derechos de autor de artistas y creadores originales. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, encontrar un equilibrio entre la innovación y el respeto por la propiedad intelectual se vuelve cada vez más urgente.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios
  • Anuncio