
Manifestantes interrumpieron a Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos, durante un acto de campaña en Arizona, expresando su apoyo a Palestina y criticando el respaldo de la administración Biden a Israel.
Durante su discurso, los manifestantes interrumpieron repetidamente a Jill Biden con gritos de apoyo a Palestina y acusaciones contra los Biden por su respaldo a Israel. Los manifestantes denunciaron el uso de fondos estadounidenses para financiar lo que llamaron «genocidio del pueblo palestino».
BREAKING: Activists disrupt Jill Biden during a speaking event in Tucson where she is fundraising for «progressive women leaders» who have said nothing on the continued genocide of Palestinians. pic.twitter.com/4xZdANy7Qm
— BreakThrough News (@BTnewsroom) March 2, 2024
Protestas por el conflicto Israelí Palestino
Los manifestantes expresaron su indignación por el apoyo de Estados Unidos a Israel y exigieron un alto al fuego en el conflicto entre Hamás e Israel. Gritaron consignas como «¡Es un genocidio que está siendo cometido con nuestros impuestos!» y «¡Dejen de financiar a Israel!», mientras cuestionaban el número de palestinos civiles muertos en el conflicto, que según ellos supera los 30.000.
“Jill, when are you and the President going to call for a ceasefire in Gaza?”
Protestors in Arizona disrupt Jill Biden’s speaking event to #ShutItDown4Palestine 🇵🇸 pic.twitter.com/BuZNYwKvqX
— ANSWER Coalition (@answercoalition) March 2, 2024
Llamado a la reconsideración de políticas
El incidente destaca las tensiones en torno a la política exterior de Estados Unidos con respecto al conflicto israelí-palestino. Las protestas muestran la creciente presión sobre la administración Biden para reconsiderar su apoyo a Israel y abogar por una solución pacífica y justa para el pueblo palestino.
Respuesta de Jill Biden
Jill Biden no respondió directamente a las protestas durante su discurso, pero su equipo de campaña emitió posteriormente una declaración reafirmando el compromiso de la administración con la seguridad de Israel y su apoyo a una solución de dos estados para el conflicto.