Joe Biden anuncia posible cierre de frontera con México sujeto a aprobación del congreso

Tomado de Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado su disposición a cerrar la frontera con México inmediatamente si el Congreso aprueba una nueva legislación sobre seguridad fronteriza. Esta medida, discutida por senadores demócratas y republicanos en semanas recientes, podría marcar un cambio significativo en la política de inmigración del Partido Demócrata.

Compromiso firme de Biden durante discurso en Carolina del Sur

Durante un discurso en una cena del Partido Demócrata en Carolina del Sur, Biden destacó su apoyo a una iniciativa bipartidista de seguridad fronteriza, catalogándola como «la medida de seguridad fronteriza más dura e inteligente de la historia«. Esta declaración, hecha en un estado clave para las próximas primarias demócratas, resalta la importancia que la administración le da al tema migratorio.

Biden, cuyo respaldo a esta iniciativa ya había sido comunicado mediante un comunicado de la Casa Blanca, enfatizó que cerraría la frontera de inmediato si la legislación se convierte en ley. Este giro en la retórica demócrata, históricamente más abierta a la inmigración, subraya la relevancia del tema en la campaña de reelección del presidente.

Evolución de la postura demócrata y rivalidad con Donald Trump

Esta nueva posición contrasta con la histórica postura demócrata sobre inmigración y se presenta en medio de la rivalidad con Donald Trump, quien ha centrado su campaña en abordar enérgicamente la cuestión migratoria. Trump, favorito para representar al Partido Republicano en las elecciones, ha acusado al actual presidente de permitir la entrada de «delincuentes» al país.

The Washington Post informa que el término «cierre de la frontera» se refiere a una disposición legislativa que permitiría la expulsión de migrantes si las detenciones en la frontera con México superan las 5,000 durante un promedio de cinco días. Esta medida restringiría la elegibilidad para solicitar asilo a la mayoría de los extranjeros que cruzan la frontera de manera irregular.

Detalles de la propuesta legislativa y respaldo en el senado

Según fuentes cercanas al texto de la legislación, los indocumentados podrían solicitar asilo en los puertos de entrada, pero con un número limitado de lugares disponibles. La política permitiría la expulsión indefinida de migrantes hasta que las detenciones diarias en la frontera disminuyan a menos de 3,750. Aunque el texto aún no se ha hecho público, los senadores esperan revelarlo la próxima semana.

El Senado, controlado por los demócratas, ha mostrado disposición para aprobar el proyecto fronterizo. Sin embargo, la resistencia de la mayoría republicana en la Cámara Baja, alentada por Trump, crea tensiones en torno a la aprobación de este proyecto. Este forma parte de un conjunto más amplio de legislaciones en negociación, que incluye fondos prioritarios para Biden destinados a Ucrania e Israel, pero que enfrentan resistencia republicana debido a la condición de reformas en el sistema de asilo y migración.

Desafío para Biden y el congreso: Proyecto fronterizo en un contexto político complicado

Este proyecto fronterizo plantea un desafío para Biden y el Congreso en un contexto político complicado. Mientras el presidente busca avanzar en su agenda, la resistencia republicana crea obstáculos para la aprobación de medidas clave. La evolución en la retórica demócrata y la creciente importancia del tema migratorio en la campaña de reelección de Biden añaden una capa adicional de complejidad a esta situación.

En el futuro inmediato, la atención se centrará en la publicación del texto legislativo y en cómo los actores políticos navegarán por las diferencias partidistas para llegar a un acuerdo. El cierre potencial de la frontera con México está en el centro de un debate que refleja las tensiones políticas actuales y que puede tener un impacto significativo en la política migratoria de Estados Unidos.