La soledad es considerada hoy un problema de salud pública, pues afecta tanto la salud mental como física de millones de personas en el mundo. Estudios recientes muestran que el aislamiento social incrementa el riesgo de enfermedades como depresión, ansiedad y problemas cardiovasculares. Ante este panorama, la integración social y el apoyo emocional son más importantes que nunca.
Los animales de compañía han demostrado ser aliados efectivos contra la soledad. Diversas investigaciones revelan que quienes conviven con mascotas experimentan menores niveles de estrés y reportan sentirse más acompañados. Incluso, la interacción con perros y gatos puede estimular la producción de oxitocina, la llamada “hormona del amor”, que mejora el bienestar general.
Por ello, expertos en salud pública y psicología recomiendan la tenencia responsable de mascotas, así como la implementación de terapias asistidas con animales en comunidades vulnerables. Estas acciones no solo benefician a los humanos, sino también a los propios animales, creando vínculos positivos y duraderos.