
Migrantes abandonados en estación de tránsito
El cierre repentino de un centro temporal, respaldado por el Condado de San Diego, ha dejado a cientos de migrantes en una situación desesperada en la estación de tránsito de San Ysidro. Por tanto, Pedro Ramírez, director del Comité de Amigos Americanos de San Diego, informó que con fondos agotados, liberaron a más de 500 migrantes el viernes en la estación de tránsito Iris.
Crisis humanitaria en las calles de San Diego
Jim Desmond, miembro de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, confirmó que el jueves se agotaron los fondos destinados al centro temporal. Esta situación, según Nora Vargas, presidente de la Junta de Supervisores, representa un golpe crítico para los migrantes y la comunidad en general. Con una asignación de 6 millones de dólares anuales para atender a solicitantes de asilo, la falta de apoyo federal ha dejado a muchos en una situación de incertidumbre.
With funds set to run out on Thursday, we anticipate a surge in individuals sleeping in our airports and streets.
The federal government must take immediate action to rectify this problem. The responsibility for addressing this crisis lies firmly in their hands, and they must… pic.twitter.com/qvluvBahh1
— Supervisor Jim Desmond (@jim_desmond) February 22, 2024
Urgencia en la respuesta gubernamental
En su informe anual, Vargas reveló que se han solicitado 1.5 millones de dólares mensuales a la administración de Joe Biden para mantener operativo el centro temporal. Sin embargo, la falta de respuesta oportuna ha exacerbado la crisis. Ramírez advierte que sin el respaldo federal, cientos de migrantes seguirán siendo liberados en las calles de San Diego en los próximos días, lo que profundizará aún más la crisis humanitaria.
A third and fourth bus just dropped more illegals off into San Diego, California and it’s still only morning there.
This is an invasion of biblical proportions being invited by the Biden Administration and paid for by American citizens.
It’s treason.
🎥: @BillMelugin_ pic.twitter.com/unvyIDKoHD
— Paul A. Szypula 🇺🇸 (@Bubblebathgirl) February 23, 2024
Ante esta situación, varias organizaciones pro-migrantes se han movilizado para brindar apoyo en las estaciones de tránsito. Desde la estación Iris hasta la parada en Old Town, los activistas están distribuyendo recursos y orientación a los 500 migrantes en San Diego recién liberados. Se ha establecido un servicio de autobús gratuito desde Old Town hasta el Aeropuerto Internacional de San Diego, facilitando el desplazamiento de aquellos que buscan una salida.
Incertidumbre y esperanza: El camino hacia el asilo político
Los migrantes liberados este viernes están en busca de asilo político y se les ha entregado una notificación para comparecer ante el tribunal. Sin embargo, muchos de ellos se encuentran desorientados, desconociendo incluso la ciudad en la que se encuentran. Esta situación destaca la necesidad urgente de una respuesta coordinada y efectiva tanto a nivel local como federal para abordar esta creciente crisis humanitaria en la frontera de Estados Unidos.