La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado un paso decisivo este jueves 7 de marzo al aprobar una iniciativa legislativa que lleva el nombre de la joven Laken Riley, fallecida trágicamente en el campus de la Universidad de Georgia. La ley Laken Riley, respaldada por 251 votos, busca imponer medidas más estrictas contra los inmigrantes indocumentados que hayan cometido delitos en suelo estadounidense.
Antecedentes y justificación del proyecto
El congresista de Georgia Mike Collins impulsó el proyecto de ley, apodado como la Ley Laken Riley en memoria de la joven universitaria asesinada el pasado 22 de febrero. Este legislador, representante del área donde ocurrió el lamentable suceso, ha enfatizado la importancia de dotar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de mayores herramientas para prevenir la reincidencia de crímenes por parte de inmigrantes indocumentados.
IT’S OFFICIAL: The Laken Riley Act has passed the House of Representatives on a bipartisan basis. 37 Democrats joined all Republicans in support of this bill and condemning Joe Biden’s handling of our southern border!
I now urge the Senate to take up this bill immediately.…
— Rep. Mike Collins (@RepMikeCollins) March 7, 2024
En palabras de Collins, «es imperativo tomar medidas para evitar que tragedias como la de Laken se repitan en nuestra sociedad». El proyecto cuenta con el apoyo de 37 demócratas, consolidando así un amplio respaldo bipartidista en la Cámara de Representantes.
Aspectos clave de la Ley Laken Riley
La legislación propuesta implicaría una modificación en la ley federal para que el ICE tenga la facultad de emitir órdenes de detención y tomar la custodia de inmigrantes indocumentados que hayan cometido delitos menores, especialmente aquellos relacionados con el robo. Además, se establecería la posibilidad de que las autoridades estatales puedan demandar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por lo que consideren «fallas de política» en la ejecución de las leyes migratorias.
El congreso de EEUU ha aprobado la Ley Laken Riley por 251 votos a favor y 170 en contra.
Esta ley obligaría a ICE a detener a los extranjeros ilegales que cometan crímenes.
Todos los republicanos votaron «Sí», mientras que 170 demócratas votaron «No». pic.twitter.com/ofzht9RlMt
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) March 7, 2024
Reacciones y próximos pasos
La aprobación de esta ley ha generado diversas reacciones tanto a nivel estatal como nacional. Por un lado, defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado preocupación por la falta de fondos destinados a las autoridades migratorias para gestionar la situación de los migrantes, tal como lo ha solicitado la administración del presidente Joe Biden.
La ley ahora se someterá a votación en el Senado de Estados Unidos, donde deberán considerar su aprobación. Se espera que el debate en esta instancia legislativa sea intenso y que se generen opiniones divergentes respecto a los alcances y la efectividad de la Ley Laken Riley en el contexto migratorio actual.