Maestro blanco demanda a sindicato de California por bloqueo racial en puesto de liderazgo

Tomado de video

En un giro controvertido en la educación pública de California, un maestro blanco ha presentado una demanda contra el sindicato Elk Grove Asociación de Educación (EGAE), alegando discriminación racial. La demanda, presentada el lunes, acusa al sindicato de bloquear su acceso a un puesto de liderazgo debido al color de su piel.

El demandante expresó su indignación ante lo que él describe como una «prueba de fuego racial ilegal y antiestadounidense». Según la demanda, la EGAE creó en 2023 un puesto en la junta ejecutiva denominado «BIPOC At-Large», reservado exclusivamente para candidatos que se identifican como «afroamericanos (negros), nativos americanos, nativos de Alaska, nativos hawaianos, isleños del Pacífico, latinos (incluidos los puertorriqueños), asiáticos, árabes y del Medio Oriente».

El maestro argumenta que esta medida lo excluye injustamente de un cargo de liderazgo dentro de la organización simplemente por ser blanco. «En realidad, tengo mucho miedo por mis hijos», dijo, destacando su preocupación por el impacto de la teoría crítica de la raza en el futuro educativo de sus hijos. «Mi sindicato me prohibió ocupar un puesto de liderazgo simplemente por el color de mi piel».

La controversia no es nueva en el ámbito educativo de Elk Grove. En los últimos años, las discusiones sobre diversidad e inclusión han sido intensas y a menudo polarizadoras. Sin embargo, esta demanda podría marcar un precedente importante en la lucha contra las políticas de inclusión que, según algunos, cruzan la línea hacia la discriminación inversa.

La EGAE, por su parte, ha defendido la creación del puesto «BIPOC At-Large» como un esfuerzo necesario para asegurar la representación de minorías raciales en su liderazgo. «La diversidad en la representación es crucial para reflejar las experiencias y necesidades de todos nuestros miembros», declaró un portavoz del sindicato.