Cocina Delirante

El vinagre es un producto multiusos que mucha gente usa en la limpieza, la cocina e incluso en la salud. Pero lo que pocos saben es que hay errores comunes al usarlo que pueden hacer que no funcione bien o, peor aún, que cause daños. Antes de que sigas usándolo como siempre, aquí te contamos lo que debes evitar y cómo aprovecharlo al máximo.

1. No lo mezcles con bicarbonato de sodio para limpiar

Aunque esta combinación es muy popular, en realidad no es tan efectiva. Cuando el vinagre y el bicarbonato se mezclan, reaccionan entre sí y generan espuma, pero se neutralizan, perdiendo su poder de limpieza.
Usa vinagre y bicarbonato por separado para limpiar. Primero aplica el vinagre, déjalo actuar y luego usa el bicarbonato.

2. No lo uses en ciertas superficies

El vinagre es ácido y puede dañar algunos materiales si se usa de manera incorrecta.
NO lo apliques en:

  • Mármol o granito (los erosiona y les quita brillo).
  • Madera sin sellar (puede decolorarla).
  • Pantallas de dispositivos electrónicos (daña los recubrimientos).

3. No es ideal para limpiar frutas y verduras

Muchas personas creen que lavar frutas con vinagre elimina pesticidas, pero no es completamente cierto. El vinagre solo ayuda a eliminar algunas bacterias superficiales.
 Para limpiar bien las frutas y verduras, usa agua con bicarbonato y frótalas con un cepillo.

4. No lo uses como desinfectante principal

El vinagre elimina algunas bacterias, pero no todas. No es tan efectivo como el cloro o el alcohol para desinfectar superficies o matar virus fuertes.
Si quieres desinfectar algo a fondo, usa una mezcla de agua con alcohol al 70% o un desinfectante especializado.

El vinagre es un gran aliado en el hogar, pero usarlo mal puede hacer que pierda efectividad o dañe superficies. Ahora que sabes cómo aprovecharlo correctamente, úsalo con más inteligencia y evita errores comunes.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio