Nueva York bajo la sombra de la trata de personas

Tomado de video

En medio de las bulliciosas calles de Nueva York, un perturbador video ha surgido, revelando una realidad sombría que acecha en las sombras de la Gran Manzana. El concejal Francisco Moya, miembro destacado del distrito de Cancel, ha levantado la voz sobre lo que describe como el «epicentro de la trata de personas» en su área.

En el video, Moya expresa su profunda preocupación por la presencia de niños inmigrantes trabajando como vendedores ambulantes en las calles, una señal alarmante de una crisis mucho más amplia. Según él, estos niños se encuentran operando en proximidad a bares y en compañía de prostitutas, vendiendo una variedad de productos que van desde frutas y dulces hasta bebidas y bocadillos.

«Lo que estamos viendo en la avenida Roosevelt es el deterioro de nuestro bienestar, de la sociedad», declara Moya en el video, destacando la gravedad de la situación. Añade que esta problemática va más allá de lo económico, tocando las fibras más sensibles de la moral y la seguridad ciudadana.

La preocupación de Moya se intensifica al señalar que esta situación nunca antes vista en las calles de Nueva York es un síntoma del impacto devastador de la crisis migratoria. La migración masiva, argumenta, ha exacerbado aún más la vulnerabilidad de los inmigrantes, especialmente de los más jóvenes, quienes se encuentran atrapados en un ciclo de explotación y abuso. trata de personas