
Paris Hilton, conocida personalidad mediática y empresaria, se ha convertido en una voz destacada en la lucha por los derechos de los niños víctimas de cuidados de crianza en Estados Unidos. Recientemente, Hilton hizo una sorprendente aparición en el Capitolio de Estados Unidos, donde compartió su propia experiencia personal y abogó apasionadamente por aquellos que enfrentan circunstancias similares a las que ella experimentó en su juventud.
«Cuando tenía 16 años, me sacaron de la cama en medio de la noche y me transportaron a través de las fronteras estatales al primero de cuatro centros de tratamiento residenciales», compartió Hilton, visiblemente conmovida. Su testimonio resonó profundamente en la audiencia presente y en los medios de comunicación que cubrieron el evento. Hilton expresó con firmeza: «Estoy aquí para ser la voz de los niños cuyas voces no se pueden escuchar. El trato que estos niños han tenido que soportar es criminal».
🔥🚨BREAKING: Paris Hilton is at the U.S. Capitol advocating for children victims of foster care.
“When I was 16 years old I was ripped from my bed in the middle of the night and transported across state lines to the first of four residential treatment facilities.”
«I am here… pic.twitter.com/ovTCrY4G0Z
— Dom Lucre | Breaker of Narratives (@dom_lucre) June 26, 2024
Durante su intervención, Paris Hilton no solo compartió su historia personal, sino que también instó a los legisladores a tomar medidas decisivas para mejorar las condiciones de los niños en el sistema de cuidado de crianza. Su presencia en el Capitolio subraya la importancia de generar conciencia y promover cambios significativos en políticas que afectan a los jóvenes más vulnerables de la sociedad.
Hilton, quien ha transformado su imagen pública en los últimos años hacia la defensa de causas sociales, recibió elogios generalizados por su valentía y determinación. Sus acciones han sido vistas como un ejemplo de cómo las figuras públicas pueden utilizar su plataforma para impactar positivamente en temas cruciales como los derechos de los niños.