Tomado de video

Un escalofriante incidente ocurrido en marzo de 2023 a bordo del vuelo 2609 de United Airlines, donde un pasajero intentó apuñalar a un asistente de vuelo, ha puesto en el centro del debate la seguridad aérea en Estados Unidos. El sindicato de alguaciles aéreos ha denunciado que este ataque pudo haberse evitado si no se hubieran reasignado alguaciles a la frontera sur para atender la crisis migratoria.

«Nuestros peores temores se hicieron realidad», lamenta Sonya LaBosco, alguacil aérea federal supervisora retirada y portavoz del Consejo Nacional de Alguaciles Aéreos. Ella critica duramente la decisión de desplegar 200 alguaciles a la frontera en asignaciones de 21 días, dejando a los vuelos comerciales sin la protección adecuada.

«Debido a que habíamos desplegado alguaciles aéreos en la frontera, no había alguaciles aéreos en ese vuelo», enfatiza LaBosco. Ella describe las tareas asignadas a los alguaciles en la frontera como «absolutamente ridículas», afirmando que se limitan a «repartir agua, preparar sándwiches, traer pañales y descargar camiones».

La reasignación de personal ha dejado vulnerables los vuelos, especialmente aquellos de larga distancia como la ruta Los Ángeles-Boston, que históricamente han sido atendidos por alguaciles aéreos. LaBosco resalta la importancia de proteger estos vuelos, recordando que «esos son los mismos vuelos que los secuestradores del 11 de septiembre atacaron».

El sindicato exige al gobierno que reconsidere la estrategia de seguridad aérea y reintegre a los alguaciles aéreos a sus puestos en los vuelos comerciales. La seguridad de los pasajeros y la tripulación debe ser la máxima prioridad, y la ausencia de alguaciles aéreos en este incidente lo ha puesto de manifiesto de manera trágica en United Airlines.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio