AZCentral

El reverendo Jamal Bryant, líder de una megaiglesia en Georgia, ha intensificado su postura contra la cadena minorista Target, pasando de un ayuno simbólico de 40 días a un llamado abierto a un boicot total. La protesta, que comenzó durante la Cuaresma, fue motivada por el descontento ante la reducción de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) por parte de la empresa. Según versiones preliminares, Bryant y sus seguidores consideran que Target no ha respondido adecuadamente a las preocupaciones planteadas y exigen un restablecimiento de su compromiso con las políticas DEI, así como inversiones concretas en instituciones y negocios liderados por personas negras.

El reciente llamado a una acción más sostenida surge como reacción directa al anuncio hecho por Target en enero, en el que comunicó la eliminación progresiva de varias de sus iniciativas DEI. Entre los puntos que han generado mayor inconformidad se encuentra la disminución de esfuerzos dirigidos al desarrollo profesional de empleados negros y al respaldo de empresarios pertenecientes a comunidades históricamente marginadas. Esta decisión, según los impulsores del boicot, representa un retroceso en los compromisos de inclusión previamente asumidos por la compañía.

Una consecuencia inmediata de esta escalada podría ser una mayor presión reputacional y comercial sobre Target. Aunque aún no se ha cuantificado el impacto financiero del ayuno inicial, un boicot sostenido podría tener efectos significativos sobre las ventas y la percepción pública de la marca. Este episodio subraya el poder del activismo social como herramienta para incidir en la estrategia corporativa y mantiene vigente el debate sobre el rol de las grandes empresas en la promoción de políticas inclusivas. Hasta el momento, Target no ha emitido una nueva declaración en respuesta a esta intensificación del boicot.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio