
En una decisión reciente, un tribunal federal de apelaciones ha revocado un fallo previo que bloqueaba la implementación de una política crucial en el Estado de Nueva York. Esta medida permite al estado exigir a los proveedores de Internet que ofrezcan servicios a los residentes de bajos ingresos por tan solo $15 al mes. Sin embargo, las empresas de Internet enfrentan multas por incumplimiento si no siguen esta nueva regulación.
La política, que inicialmente estaba programada para entrar en vigencia en 2021, fue objeto de controversia y enfrentó una serie de obstáculos legales. Grupos comerciales de Telecom demandaron al estado, argumentando que implementar esta política les impondría costos financieros excesivos.
NEW: New York state can now require internet providers to charge low-income residents as little as $15 a month for internet
A federal appeals court reversed a lower court ruling that blocked the policy from taking effect in 2021
Internet companies risk fines for non-compliance… pic.twitter.com/Kjxo5oxoet
— Unlimited L’s (@unlimited_ls) April 29, 2024
Con esta decisión judicial, se abre un nuevo capítulo en el acceso asequible a Internet para los residentes de bajos ingresos en Nueva York. La medida tiene como objetivo principal cerrar la brecha digital y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios esenciales en línea, especialmente en un momento en que la conectividad se ha vuelto fundamental en la vida diaria.
Se espera que esta política tenga un impacto significativo en miles de neoyorquinos que anteriormente no podían costear el acceso a Internet a precios estándar. Además, representa un paso importante hacia la equidad digital en un momento en que la pandemia ha resaltado aún más la importancia de la conectividad en la educación, el trabajo y la vida cotidiana.