
Ucrania enfrenta una de las oleadas más agresivas de drones de ataque desde el inicio del conflicto, tras reportarse un número récord de dispositivos tipo Shahed lanzados por Rusia. Las autoridades ucranianas informaron que las aeronaves no tripuladas fueron dirigidas contra infraestructuras críticas y zonas urbanas, aparentemente con el objetivo de saturar las defensas aéreas del país. Este nuevo patrón de ataques marca una fase distinta en la estrategia de Moscú, y refleja una intensificación significativa de la ofensiva militar.
Trump rompe su silencio: “Putin se ha vuelto loco”
En medio del recrudecimiento del conflicto, el expresidente estadounidense Donald Trump sorprendió con una fuerte crítica hacia Vladimir Putin, al afirmar que el mandatario ruso “se ha vuelto loco”. La declaración, aparentemente hecha durante un acto de campaña o en una entrevista reciente, representa un cambio notorio en su discurso, considerando su posición más conciliadora en el pasado. Esta postura abre interrogantes sobre la dirección futura de la política exterior de EE.UU., particularmente si Trump logra regresar a la presidencia.
Escalada militar y tensiones diplomáticas elevan la incertidumbre global
La combinación de una ofensiva aérea intensificada por parte de Rusia y la retórica inesperadamente dura de Trump, configura un escenario de alta tensión internacional. Mientras Ucrania enfrenta desafíos operativos por los ataques masivos con drones, las declaraciones del exmandatario estadounidense añaden incertidumbre sobre el papel de Occidente en el conflicto. En este contexto, será clave observar las respuestas diplomáticas y las estrategias defensivas que adopten tanto Estados Unidos como la Unión Europea en los próximos días.