
Claudia Sheinbaum, ha rechazado la propuesta de permitir el ingreso de fuerzas militares de Estados Unidos al país para combatir el narcotráfico. En declaraciones recientes, Sheinbaum defendió la soberanía nacional y destacó que la lucha contra el crimen organizado debe ser liderada por las instituciones mexicanas, respetando los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
La candidata propuso fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad mexicanas, enfocándose en inteligencia, coordinación interinstitucional y la atención a las causas estructurales del narcotráfico, como la desigualdad y la falta de oportunidades. Según sus declaraciones, esta estrategia busca una política de seguridad integral que priorice el respeto a los derechos humanos y la construcción de paz en el país.
Este rechazo a la cooperación militar extranjera podría tener repercusiones en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, especialmente en el ámbito de la seguridad. La postura de Sheinbaum sugiere una revisión de los mecanismos de colaboración existentes, orientándolos hacia el intercambio de información y la asistencia técnica, lo que podría abrir un nuevo enfoque para enfrentar el narcotráfico con un enfoque de respeto mutuo y cooperación estratégica.