Starbucks ha inaugurado en Brownsville, Texas, su primer establecimiento en Estados Unidos construido mediante tecnología de impresión 3D. Este innovador drive-thru, diseñado exclusivamente para pedidos móviles y autoservicio, fue erigido en colaboración con la empresa Peri 3D Construction. Utilizando una impresora 3D de hormigón, la estructura de 1,400 pies cuadrados fue construida en solo seis días, marcando un hito en la integración de la construcción aditiva en el sector minorista.
La implementación de esta tecnología representa una potencial transformación en los métodos de construcción dentro de la industria. Aunque los costos iniciales podrían ser similares a los de una edificación tradicional, la impresión 3D tiene el beneficio de reducir la dependencia de mano de obra y acelerar significativamente los plazos de ejecución. Este proyecto servirá como prueba para evaluar su viabilidad en futuras expansiones de Starbucks, considerando tanto su impacto económico como su influencia en la estética y funcionalidad de los locales comerciales.
La apertura de esta tienda en Texas establece un precedente importante para el uso de impresión 3D en la construcción comercial. Al integrarse en el mercado de la restauración, Starbucks se une a un creciente número de empresas que experimentan con tecnologías de vanguardia para superar desafíos como la escasez de mano de obra. Si este modelo resulta exitoso, podría inspirar a otras grandes cadenas a adoptar la impresión 3D en sus estrategias de expansión y desarrollo de infraestructura.