Tribu Marubo de la Amazonia conectada a Starlink enfrenta desafíos con redes sociales y pornografia

Tomado de @shivarapol01

La tribu Marubo, asentada en las profundidades de la selva amazónica de Brasil, ha dado un paso histórico al acceder a Internet a través del servicio Starlink de Elon Musk. Con una población estimada de alrededor de 2.000 miembros, este hito tecnológico prometía mejorar la comunicación y el acceso a información vital, especialmente en momentos de emergencia. Sin embargo, el impacto de esta conectividad digital ha sido mixto, ya que ha traído consigo una serie de desafíos culturales y sociales para la comunidad.

Desde la implementación de Starlink, los jóvenes Marubo han encontrado un nuevo mundo de posibilidades en línea. Sin embargo, este acceso sin restricciones también ha expuesto a la tribu a un contenido dañino y adictivo, como la pornografía y las redes sociales. Según relatos de miembros de la comunidad, el tiempo dedicado a estas actividades en línea ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una preocupante pérdida de interés en las tradiciones y la cultura Marubo.

«Cuando llegó, todos estábamos emocionados», admitió Tsainama, de 73 años, un líder respetado en la tribu. «Pero ahora las cosas están empeorando. Nuestros jóvenes pasan más tiempo en línea, y están perdiendo la conexión con nuestras costumbres ancestrales». A pesar de estas preocupaciones, Tsainama hizo hincapié en la importancia de no eliminar el acceso a Internet. «Por favor, no nos quiten Internet», imploró. «Es una herramienta valiosa, pero necesitamos encontrar un equilibrio».