@DanScavino
@DanScavino

Trump consolidando su camino hacia la nominación presidencial de 2024

Donald Trump ha logrado una contundente victoria en las primarias del Partido Republicano en New Hampshire, superando a su contrincante Nikki Haley. Este triunfo sigue fortaleciendo su posición como el principal contendiente para la nominación presidencial de 2024, tras su arrasadora victoria en Iowa, según indican proyecciones de diversos medios de comunicación.

Trump, imparable y rumbo a Nevada

La historia electoral muestra que todos los republicanos que han ganado en Iowa y New Hampshire han obtenido la nominación final. A partir de este momento, Trump emerge como el líder indiscutible del partido para las elecciones presidenciales de noviembre, a pesar de las inculpaciones penales y las demandas civiles que enfrenta. El foco ahora se desplaza hacia Nevada, donde Trump ya proclama una victoria casi segura. El próximo hito será en febrero en Carolina del Sur, estado natal de Haley, donde el expresidente lidera con una ventaja de aproximadamente 30 puntos. Aunque el proceso se extenderá meses, es probable que los republicanos conozcan al candidato en abril o incluso antes, marcando el inicio de las elecciones generales.


Haley en una posición precaria después de Iowa y New Hampshire

Nikki Haley, al quedar tercera en Iowa y segunda en New Hampshire, se encuentra en una posición delicada en la contienda. A pesar de ello, asegura a sus seguidores que la carrera no ha concluido, al menos hasta llegar a Carolina del Sur. Insiste en que los votantes de ese estado desean elecciones genuinas y no una coronación. Sin embargo, enfrenta obstáculos significativos, con algunos de sus rivales retirados optando por respaldar a Trump, al igual que numerosos donantes. Expertos como Russ Muirhead, profesor del Dartmouth College, afirman que si Haley no puede competir contra Trump en Carolina del Sur, su carrera política podría llegar a su fin.

El discurso colérico de Trump y la respuesta de Haley

A pesar de celebrar una «gran velada«, Donald Trump pronunció un discurso lleno de ira, describiendo a Estados Unidos como un «país en quiebra» que se desmorona. Criticó a Haley por no jurarle lealtad, declarando su fracaso estrepitoso. Además, arremetió contra la inmigración ilegal, los precios del combustible y falsamente insistió en que ganó las elecciones presidenciales de 2020. Incluso sugirió, sin proporcionar detalles, que Haley podría estar bajo «investigación«. El equipo de campaña de Haley respondió rápidamente cuestionando por qué Trump, si está en tan buena forma, muestra tanta ira. Finalmente, el expresidente republicano prometió venganza contra aquellos que lo enfurecen.

Sondeos revelan dudas sobre la movilización del electorado

Los detalles de las encuestas a boca de urna sobre los votantes republicanos plantean dudas sobre la capacidad de Donald Trump para movilizar más allá de su base. Aunque el 87% de sus seguidores incondicionales cree que puede ser presidente a pesar de inculpaciones, solo el 12% de los partidarios más moderados de Haley comparte esa opinión. Asimismo, el 86% de los simpatizantes de Trump no cree en la victoria de Joe Biden en 2020, en comparación con el 13% de los seguidores de Haley.

Victoria demócrata de Biden en New Hampshire

Joe Biden logró una victoria en las primarias demócratas de New Hampshire, a pesar de no figurar en las papeletas debido a disputas sobre el calendario electoral. Mientras Trump y Haley competían en el noreste, Biden enfocó su mitin en Virginia, defendiendo el derecho al aborto, un tema crucial en esta campaña junto con la migración y la economía. Biden acusó al magnate de 77 años de querer restringir aún más el acceso al aborto. Tras la votación en New Hampshire, Biden afirmó que Trump será claramente el candidato republicano, destacando la importancia de la democracia, las libertades individuales y la economía en juego.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio