Casa de Europa

Las principales bolsas europeas comenzaron la semana con sólidas ganancias, tras el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump de posponer la imposición de aranceles del 50% a productos de la Unión Europea. Esta prórroga, que extiende las negociaciones hasta el 9 de julio de 2025, ha sido interpretada como una señal de distensión en una relación comercial que amenazaba con desencadenar una guerra arancelaria de gran escala.

Alivio inmediato para mercados e inversionistas

La suspensión temporal de los aranceles ha brindado un alivio inmediato a las empresas y los inversores europeos, que ahora operan con menor presión e incertidumbre. Según versiones preliminares, esta medida habría sido solicitada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el objetivo de mantener abiertas las vías de negociación y evitar un deterioro mayor en los lazos económicos transatlánticos. El impacto positivo en los mercados refleja una renovada confianza en la posibilidad de alcanzar un acuerdo que evite nuevos choques comerciales.

Una tregua frágil bajo vigilancia internacional

Aunque celebrada por los mercados, esta tregua comercial no elimina del todo el riesgo: los aranceles siguen latentes hasta la nueva fecha límite. La volatilidad de las decisiones unilaterales en materia de comercio exterior deja claro que cualquier avance puede revertirse rápidamente. En este contexto, la vigilancia diplomática y económica será clave, tanto para garantizar un resultado favorable como para mitigar los efectos de un posible retroceso.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio