El expresidente Donald Trump rechazó una oferta de «cero aranceles» de la Unión Europea, exigiendo a cambio la compra de 350 mil millones de dólares en energía estadounidense. Según Politico, Trump justifica esta demanda por el déficit comercial de igual magnitud que EE.UU. mantiene con Europa, buscando eliminarlo rápidamente a través de esta condición.
La consecuencia inmediata es la incertidumbre en las relaciones comerciales entre EE.UU. y la UE. Presuntamente, la propuesta de la UE buscaba liberalizar el comercio, pero la contraoferta de Trump, centrada en energía, podría generar tensiones y dificultar un acuerdo integral, obligando a la UE a reconsiderar su estrategia.
Desde la estrategia comercial internacional y la geopolítica económica, la postura de Trump prioriza la reducción de déficits y la promoción de sectores domésticos. Empresas con intereses entre EE.UU. y la UE deben prepararse para tensiones comerciales persistentes y evaluar la diversificación de mercados y las cadenas de suministro a largo plazo.
USA
Colombia
España
México