
A partir del 5 de mayo de 2025, el gobierno de Estados Unidos reanudará los cobros forzosos de los préstamos estudiantiles federales en mora, una medida que pone fin a una pausa que se había implementado en marzo de 2020 debido a la pandemia. Durante más de cinco años, los prestatarios con deudas federales de préstamos estudiantiles no enfrentaron acciones de cobranza involuntaria, lo que permitió a muchos lidiar con la crisis económica sin el temor inmediato de consecuencias financieras. Sin embargo, el Departamento de Educación ha decidido retomar estas acciones, afectando a aquellos que no han cumplido con sus pagos.
La reanudación de los cobros forzosos traerá consigo consecuencias significativas para los prestatarios que se encuentran en mora. Los afectados podrían enfrentar la retención de salarios, deducción de beneficios del Seguro Social e incluso la incautación de devoluciones de impuestos, acciones que buscan recuperar las deudas pendientes. Esta medida podría aumentar la presión financiera sobre millones de estadounidenses, que ya se encuentran lidiando con los efectos de la inflación y otros desafíos económicos.
VIDEO:
.@PressSec: «No student loan has been referred to collection since March of 2020. That comes to an end. On May 5th, the @usedgov will resume involuntary collections for borrowers with defaulted federal student loans.» pic.twitter.com/hpZOtVWG1U
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 22, 2025
La decisión de reactivar las cobranzas involuntarias resalta la urgencia de regularizar las deudas estudiantiles para evitar complicaciones mayores. El gobierno ha señalado que estas medidas son necesarias para garantizar el cumplimiento de los pagos y evitar una mayor acumulación de deudas en el sistema de préstamos federales. La situación podría generar un mayor estrés financiero para muchas personas y familias, que deberán adaptarse a este nuevo contexto económico tras años de alivio temporal.