Tomado de Alamy

En un giro significativo, los laboratorios AstraZeneca han reconocido oficialmente la posibilidad de que su vacuna contra el Covid-19 pueda desencadenar efectos secundarios graves, incluida la trombosis. Según informa el reputado diario británico The Telegraph, la compañía farmacéutica ha admitido por primera vez en documentos judiciales que en casos «muy inusuales» la administración de su vacuna puede resultar en la formación de coágulos sanguíneos.

Este reconocimiento surge en medio de una creciente preocupación mundial sobre la seguridad de las vacunas contra el Covid-19, y especialmente respecto a la fórmula desarrollada por AstraZeneca. Hasta ahora, informes de efectos secundarios, incluyendo casos raros pero graves de trombosis asociados con bajos niveles de plaquetas en la sangre, han puesto la vacuna de AstraZeneca bajo escrutinio.

La admisión de AstraZeneca se produce después de meses de debate y controversia en torno a la seguridad de su vacuna, lo que ha llevado a una serie de países a suspender temporalmente su uso o a restringir su aplicación a ciertos grupos de población. Sin embargo, la compañía ha mantenido consistentemente que los beneficios de su vacuna superan los riesgos, y que continúa colaborando estrechamente con las autoridades reguladoras para evaluar y abordar cualquier preocupación sobre la seguridad de su producto.

Es importante destacar que otros laboratorios también han sometido a escrutinio sus vacunas contra el Covid-19 por posibles efectos secundarios, no solo AstraZeneca. En algunos casos, también se ha asociado la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech con eventos adversos, aunque en menor medida. Sin embargo, el reconocimiento por parte de AstraZeneca de la posibilidad de trombosis es un hito significativo en el camino hacia una comprensión más completa de la seguridad de las vacunas contra el Covid-19.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios
  • Anuncio